#Coach Autocoaching: Mi enojo y yo
El ENOJO que quiero controlar... pero en realidad es el ENOJO que me controla…
MI OTRO YO: ¿Para qué querés reflexionar sobre ese enojo?
YO: Para estar mejor. Para vivir sin que el enojo le gane a la razón dentro mío. Para darle lugar a otras emociones razonablemente mejores que El enojo.
¿Sentís que lo podes hacer abiertamente y disponerte para cambiar tu mirada al respecto?
Claramente no quiero ponerme mal por este enojo. No me hace bien. No me hace feliz.
¿Qué hechos/afirmaciones concretas puedes resaltar?
Considero que en la relación personal con la otra persona estoy perdiendo el tiempo, cuando ese tiempo lo podría invertir en otro lado con otras personas que me generarían una emoción mejor.
¿Qué es lo que te enoja de esa situación?
Algunos encuentros con colegas siento que me hacen perder el tiempo algo totalmente irrecuperable para mí, dejando la posibilidad de no poder dedicárselo a otros. En particular a mi familia. Cada encuentro en el hacer de la misma más allá de las diferentes situaciones de borrado de escucha previa y predisposición, el lenguajeo sin aporte por parte de la otra parte, me genera mucho enojo, porque considero en mi raciocinio que podría estar disfrutándolo en otro lado, dado que en ese tiempo no puedo tampoco llevarme un aporte sustancial de esta persona como de las otras participantes.
¿Podés considerar esto como tu propia inferencia sobre el accionar de la otra parte?
No es un accionar del otro. Porque hasta esta altura ya estoy en cuadro de ignorar al otro. Acción tomada bajo situación que no puedo cambiar al otro. Acepto lo que no puedo cambiar. Pero también acepto que no quiero resignarme a la mediocridad.
La otra persona ¿observa la situación igual que tú la observas? ¿Se lo preguntaste?
Lo pregunté pero no permite la escucha dado que interrumpe al hablar. Lo pregunté también a través de correos electrónicos. No obtuve respuesta. No encontré un camino al respecto. Me he vuelto a preguntar ¿para qué quiero cambiar esto? ¿por mi enojo? ¿o porque no soy escuchado?
¿Se te ocurre alguna otra manera de expresar tu punto de vista de manera más efectiva al otro?
No me quedaron alternativas a esta altura del tiempo transcurrido. Quizás si no hubiera puesto tanta energía emoción al comienzo, dándole tanto lugar a mi enojo, podría haber podría haber identificado antes los puntos relevantes y podría haber generado otras posibilidades.
Ahora acciones más efectivas se vuelven más inefectivas por el corto tiempo de aplicabilidad que me queda en el tiempo restante. Lo tomo como brecha de aprendizaje. Y la reflexión de mis enojos la voy a revisar con mayor rapidez para que el enojo no me controle como así lo hizo en este caso.
¿Qué puedes hacer ahora para estar en paz y aceptar este espacio?
Lo que empecé a hacer esta semana. Aceptar la emoción como tal. No enojarme de manera espiralada, viciosa conmigo por ese enojo. Reflexionarlo. Y accionar en lo que me sume valor emocional.
¿Algo más?
Aceptar que soy un ser emocional. Aceptar que soy un ser racional para reflexionar esas emociones. Y vivir ese espacio como único dentro mío, sin preguntas, sin respuestas, sino como son...
No hay comentarios.